Al igual que mucha gente viaja a la India para ver tigres, a Kenia para ver leones o a Costa Rica para ver tortugas, la observación de osos polares, el mayor depredador terrestre del planeta, es un gran atractivo para quien visita ciertas zonas del Ártico. Y no solo es un gran cazador en tierra, su nombre científico, Ursus Maritimus, hace alusión a su gran capacidad para desenvolverse en el entorno acuático. ¿Pero dónde los verás mejor?
Aquí va un listado con los viajes que no te puedes perder si quieres ver a estos enormes y salvajes animales en su hábitat natural. ¿Con cuál te quedas?
1. Svalbard, Noruega
Si hay algún destino que destaca por su accesibilidad para ver osos polares, éste es el archipiélago de Svalbard, situado en Noruega. Los barcos que circunnavegan las islas son la mejor opción para salir en busca de estos animales. ¿Te apetece un poco más de aventura? Alquila una moto de nieve en la ciudad de Longyearbyen y elije tú mismo la ruta para rastrearlos. Además, hay que destacar que Svalbard es el destino más económico desde España para ver en primera persona a los osos polares.
La mejor temporada para verlos es desde mayo hasta finales de septiembre.
2. Churchill, Canadá
Junto a Svalbard, esta zona situada en plena bahía de Hudson, es la más acondicionada para el avistamiento de los osos polares. Es el sitio más al sur desde el que se puede observar a estos animales y esto se debe a que en invierno la bahía se congela y el frío hace que los osos se acerquen a las poblaciones como en ningún otro lugar del mundo.
La mejor temporada para verlos es en octubre ya que coincide con la gran migración del oso polar.
3. Kaktovik, Alaska
En el Ártico más al norte de todo Alaska encontrarás la ciudad de Kaktovik, un lugar idóneo para salir a observar osos polares muy cerca de la costa. Eso sí, si tienes pensado salir a dar un paseo nocturno ten cuidado y no lo hagas sin un aerosol para osos encima. Estos animales entran al pueblo al caer la noche y son las patrullas especializadas las que los ahuyentan.
La mejor temporada para verlos es desde mayo hasta octubre.
4. Isla de Wrangel, Rusia
En Rusia podemos destacar dos lugares en los que es posible avistar osos polares: Taymyr y la isla de Wrangel. Lo mejor de elegir este país como destino para ver a estos animales es que no existe explotación turística ya que la logística es muy complicada, pero los paisajes salvajes y la cantidad de fauna ártica que lo habita son impresionantes. Eso sí, ¡ojo con el bolsillo!
La mejor temporada es de mayo a septiembre.
5. La isla de Baffin, Canadá
No solo es un destino perfecto para poder disfrutar de los osos polares, sino que ofrece una gran inmersión en la cultura Inuit. La mejor forma de poder avistarlos es saliendo en barco, teniendo en cuenta que la logística para llegar es complicada, pero ten por seguro que será una experiencia inolvidable. Además es una zona perfecta para ver los narvales y las belugas, cetáceos que solo habitan en aguas del Ártico. ¿Preparado para estar rodeado de fiordos y de todo tipo de fauna salvaje?

Estimados sres. de Pangea. Estoy interesado en realizar un viaje para ver osos polares.
Que lugar me recomiendan ustedes?
Cual es el lugar mas economico, calidad precio y posibilidades de ver el oso polar.
Reciban un cordial saludo
Pedro J. Artés
Hola Pedro. Lo primero, ¡muchas gracias por leernos! 🙂 En PANGEA diseñamos viajes a medida, por eso, te recomendamos pedir una cita gratis con un asesor experto en la experiencia que buscas para ver osos polares. Puede ser telefónica, por videollamada o presencial, lo que mejor te venga. Y así podréis ver juntos la opción que mejor se adapta a tus necesidades. Un abrazo